Pío VI

(Giannangelo Braschi; Cesena, 1717 - Valence, 1799) Papa de la Iglesia católica (1775-1799). Intentó hacer frente al intervencionismo estatal en la Iglesia, en especial el febronianismo y el josefinismo austríaco, que trató de frenar con una entrevista con José II de Austria en Viena (1782).


Pío VI

Enfrentado a la Revolución francesa y sus medidas anticlericales, el papa Pío VI adoptó, al principio, una actitud reservada, pero después condenó la Constitución Civil del Clero (1791). Perdió Aviñón y el Comtat Venaissin, anexionados por Francia (1791). Proclamada la República Romana (1798) por los franceses, que habían ocupado Roma, fue encerrado en Valence, donde murió; le sucedió en el solio de Pedro el cardenal Barnaba Chiaramonti, que adoptó el nombre de Pío VII.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].