Gérard Desargues
(Gérard o Girard Desargues; Lyon, 1591- id., 1661) Matemático e ingeniero francés. A partir de 1626 fue profesor en París y oficial del cuerpo de ingenieros del cardenal Richelieu. En la capital francesa entró en el círculo del Padre Marin Mersenne y conoció a Descartes, al que apoyó en algunas polémicas. En 1650 regresó a Lyon, donde permanecería hasta su fallecimiento.
Girard Desargues y el cardenal Richelieu
Girard Desargues ideó la geometría proyectiva y se interesó vivamente por las aplicaciones de la geometría a la arquitectura y a la ingeniería. Su principal obra, el Tratado sobre las secciones cónicas (1639), tuvo poca difusión, pero influyó en Blaise Pascal y otros matemáticos.
Desargues desarrolla en este tratado la idea de que las distintas secciones cónicas (tales como el círculo, la elipse, la parábola y la hipérbola, o, en fin, todo sistema de dos rectas) no son mas que los distintos aspectos de una curva única, y se dedica a estudiar la curva desde este punto de vista, y no varias curvas separadas como habían hecho los antiguos. El teorema de Desargues establece que los puntos de intersección de una recta con una cónica y con los lados opuestos de cualquier cuadrivértice inscrito en ella son homólogos en una misma involución.
Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet].
Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en
[página consultada el ].