Yang Hsiung
(Yang Xiong o Yang Hsiung; Ch'eng-tu, provincia de Szechwan, 53 a.C. - Sian, provincia de Shensi, 8 d.C.) Poeta y filósofo chino, famoso por su poesía escrita en la forma poética conocida como fu. Siendo un joven callado y estudioso, pronto conoció las fórmulas del fu, que despertaron en él gran admiración y un fuerte deseo de imitarlas.
Yang Hsiung
Cuando tenía alrededor de cuarenta años, se trasladó a vivir a la capital Imperial, Ch'ang-an (Sian), donde su reputación como poeta le hizo granjearse una buena posición en la corte. En el año 9, cuando Wang Mang usurpó el trono imperial y ejecutó o encarceló a muchas personas importantes, Yang Hsiung, temiendo ser arrestado y torturado, se arrojó desde la ventana más alta de un pabellón y resultó herido gravemente. El emperador, sabiendo que Yang no tenía ningún interés en la política, ordenó que su caso fuera archivado y se le dejase libre.
Durante el resto de su vida, Yang Hsiung dejó la poesía por la filosofía, influido por el confucianismo y el taoísmo. La doctrina por la que se le recuerda refleja el perenne interés chino por la naturaleza humana, que Yang consideró como una mezcla de lo bueno y lo malo, evitando las posiciones extremas tomadas por Mencio (la bondad original) y Xun Zi (el mal original).
Sus trabajos principales en la filosofía son el Fa-yen, en trece capítulos, consagrado a las ética, historia, etc., y el ching de T'ai-hsüan, quince ensayos que imitan el clásico confuciano del I Ching en la forma.
Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet].
Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en
[página consultada el ].