Adam Mickiewicz

(Zaosie, 1798 - Constantinopla, 1855) Poeta polaco cuya obra supuso el inicio del romanticismo en el país. A los veinte años, la pasión de Adam Mickiewicz por María Wereszczacka, a quien cantó bajo el nombre de «Maryla», determinó su vocación poética. Ardiente defensor de la independencia de Polonia, fue arrestado por las autoridades rusas en Vilnius (1823) y desterrado a Moscú, donde compuso su poema romántico Konrad Wallenrod (1828).


Adam Mickiewicz

Mickiewicz visitó posteriormente Alemania, Italia y Francia; en París enseñó lengua y literatura eslavas en el Colegio de Francia (1840-1845) y fue bibliotecario del Arsenal; organizó asimismo en Italia una legión polaca (1848) y murió durante una misión encargada por Napoleón III. Sus Baladas y romances (1822) abrieron en Polonia la era del romanticismo. Otras obras esenciales de Adam Mickiewicz son Libro de la nación y de los peregrinos (1832) y el poema heroico-burlesco Pan Tadeusz (1834).

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].