Alfredo Guido
(Rosario, 1892-1967) Pintor, ilustrador y escenógrafo argentino que partió de un estilo realista, siempre con referencias a su mundo americano, para posteriormente evolucionar hacia el constructivismo. Alfredo Guido estudió en la Escuela de Bellas Artes, donde destacó en la técnica del aguafuerte; trabajó asimismo como decorador escénico en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Alegoría del campo (1940), de Alfredo Guido
Ya desde joven vio recompensados sus esfuerzos como pintor. En 1924 fue Premio Nacional y cuatro años más tarde recibió el Gran Premio de Honor en la Exposición Iberoamericana celebrada en Sevilla. Lienzos como Maternidad o Remordimiento dan fe de su valía. En 1952 obtuvo, en la Exposición Bienal de Madrid, el gran premio otorgado al grabado, lo que venía a confirmar otros premios y reconocimientos internacionales recibidos anteriormente.
Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «Biografia de Alfredo Guido» [Internet].
Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guido_alfredo.htm
[página consultada el 4 de abril de 2025].