Fiorello La Guardia

(Fiorello Henry La Guardia o LaGuardia; Nueva York, 1882-1947) Político y abogado estadounidense que fue alcalde de Nueva York durante tres mandatos consecutivos (1933-1945). Hijo de unos emigrantes italianos, Fiorello La Guardia pasó sus primeros años en Arizona, hasta que en 1899 se trasladó con su madre a Budapest (Hungría).


Fiorello H. La Guardia

Gracias a su amplio conocimiento de los idiomas francés, italiano, alemán y yiddish, La Guardia pasó a ser funcionario del Servicio de Consulados norteamericano. Después de servir en varias ciudades europeas, en 1906 regresó a Estados Unidos e ingresó en la Universidad de Nueva York para estudiar derecho, mientras trabajaba, al mismo tiempo, como intérprete del Servicio de Inmigración. Se graduó en leyes en 1910 y ese mismo año fue admitido en el Colegio de Abogados de Nueva York.

Tras su nombramiento de fiscal general en 1915, al año siguiente inició su carrera política al ser elegido diputado para la Cámara de Representantes por las filas del Partido Republicano. En 1917, con la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, abandonó temporalmente sus cargos para alistarse en la aviación y luchar en el frente italiano con un aeroplano que bautizó como "Congresional Limited".

En 1922 consiguió la reelección para el Congreso, que volvió a obtener en cuatro ocasiones más. Durante la década de 1920 se distinguió por su apoyo al movimiento sufragista y a las reivindicaciones sindicalistas y por oponerse a la Prohibición. En 1932 fue responsable de la Ley Norris-La Guardia en favor del derecho de huelga. En 1929 se había presentado a las elecciones para la alcaldía de Nueva York, pero perdió ante Jimmy Walker, así que en 1933 volvió a intentarlo, al frente de una coalición de liberales y republicanos que resultó vencedora ante el demócrata Tammany Hall.

Sus primeras actuaciones se encaminaron a desterrar la corrupción que caracterizó a sus antecesores en el cargo, tras lo cual llevó a cabo un amplio programa de reformas: mejora de los servicios sociales y santitarios, reorganización de los departamentos de policía y bomberos, acceso a viviendas económicas, impulso a la construcción de infraestructuras (puentes, carreteras, etc.) y lucha contra el crimen organizado.

Además, consiguió promulgar un nuevo estatuto para la ciudad y promovió la construcción del aeropuerto que llevó su nombre. Reelegido en los comicios municipales de 1937 y 1941, en los de 1945 decidió no presentarse. En 1941 fue nombrado director del Departamento de Defensa Civil, y en 1945 director general de la Admistración para la Ayuda y Rehabilitación de las Naciones Unidas (UNRRA). La Guardia fue un personaje muy popular y querido por sus conciudadanos, que le llamaban afectuosamente "Little Flower" en referencia a su primer nombre.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].