Reinhold Glière

(Reinhold Moritzovich o Moritsevich Glière; Kiev, 1874 - Moscú, 1956) Compositor ucraniano. Reinhold Glière estudió con Antón Arensky, Serguéi Taneyev y Mijail Ippolitov-Ivanov en Moscú; más tarde fue profesor en el conservatorio de esta ciudad.


Reinhold Glière

Su primera música se sitúa en la línea del tardorromanticismo, impresionismo y nacionalismo característicos del final de siglo; desde ahí siguió una vía doble: compuso temas de signo revolucionario (al gusto del leninismo y estalinismo imperantes) junto a otros tradicionales, en que la estela romántica es todavía clara.

De su producción sobresale su tercera sinfonía, Ilya Murometz, acabada en 1911; hay que destacar además su ópera Shakh-Senem (1925), igualmente imbuida del espíritu nacional del Azerbaiyán. Junto a obras nacionalistas y regionalistas como éstas, hay que citar su ballet La amapola roja (1927) y otras composiciones para orquesta.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].